9 consejos vitales cuando una relación a distancia no funciona pero aún hay amor

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Sé muy bien lo doloroso que puede ser cuando una relación a distancia no está funcionando pero aún sientes amor.

Seguramente has intentado de todo, pero parece que nada cambia, nada funciona.

Y en algún punto quieres seguir adelante pero no sabes cómo hacer. Separarse de alguien que amas siempre es difícil y aún peor cuando el problema es algo externo, como la distancia.

En mi experiencia, hay varias cosas que pueden ayudarte a superar esta situación desafiante y avanzar hacia un futuro más feliz y saludable.

Aunque el amor aún pueda estar presente, las circunstancias pueden haber cambiado y es posible que la relación a distancia ya no sea lo mejor para ambos.

Por eso hoy te traigo 9 consejos vitales que me sirvieron a mí cuando pasé por esto y creo que también podrían servirte a ti.

Para empezar, uno de los aspectos más difíciles de superar cuando una relación a distancia no funciona, pero aún hay amor, es lidiar con las emociones residuales.

¿Cómo se puede manejar el amor que aún se siente hacia la otra persona mientras se intenta seguir adelante? Continua leyendo para saber cómo hacerlo.

1) Acepta tus sentimientos

Ante esta situación tan ambivalente, es completamente normal que te sientas triste, enfadado, confuso o hasta tal vez aliviado después de la ruptura.

Estas emociones son parte del proceso de duelo y es importante permitirte sentirlas en lugar de reprimirlas o ignorarlas.

Si todavía amas a la otra persona probablemente experimentes una verdadera montaña rusa de emociones. Tristeza por no poder estar junto a quién amas, frustración por no encontrar una solución, bronca porque piensas que tu pareja podría haber hecho algo más, la lista sigue.

Pero debes saber que atravesar esto es parte de comenzar el proceso de asimilación.

Habla con amigos de confianza o un psicólogo o consejero profesional, escribe en un diario o recurre a técnicas de meditación y mindfulness.

2) Maneja el contacto post-ruptura

cuando una relación a distancia no funciona pero hay amor

El manejo del contacto con tu ex pareja después de una ruptura es un aspecto delicado, más aún en relaciones a distancia donde la mayor parte de la comunicación es digital.

Te sentirás tentada a mantener el contacto, pero esto puede dificultar el proceso de seguir adelante.

Necesitas establecer límites claros.

Ya sea eliminar a tu ex pareja de las redes sociales, al menos temporalmente, evitar las llamadas telefónicas y los mensajes de texto, y resistir la tentación de revisar sus perfiles en las redes sociales. Este “espacio digital” te permitirá comenzar a desvincularte emocionalmente.

No hay una receta ideal aquí, sólo sé sincero contigo mismo y haz lo que te haga sentir más cómodo y lo que sientas que contribuye a tu proceso de sanación.

3) Cuida de ti mismo

En medio de la tristeza y el dolor que conlleva una ruptura, es fácil dejarnos estar u olvidarnos de cuidar de nosotros mismos. Probablemente te sientas decaído y no tengas las mismas ganas y energía de siempre para hacer deporte o las tareas diarias.

Sin embargo, especialmente durante estos momentos difíciles de la vida es cuando el autocuidado se vuelve más importante.

No dejes de hacer ejercicio regularmente, mantén una dieta balanceada, asegúrate de tener suficiente descanso, y de pasar tiempo haciendo cosas que disfrutas.

Es posible que no tengas ganas de hacer muchas de estas cosas al principio, pero con el tiempo, te darás cuenta de que estas acciones positivas te ayudarán a sentirte mejor contigo mismo y a sanar emocionalmente.

4) Exprésate emocionalmente

Una parte fundamental del proceso de superación es permitirse expresar emociones.

Llorar para liberar las tensiones, gritar si es necesario, escribir en un diario o hablar con un amigo de confianza puede ser tremendamente terapéutico.

No hay vergüenza en sentirse triste o enojado; estas son respuestas naturales a una situación dolorosa. Y no te cuestiones por el tiempo que pueda llevarte, las emociones son una parte muy compleja de nuestra existencia y si te lleva meses comenzar a sentir que superas la situación, entiende que el tiempo que te lleve estará perfecto. No quieras acelerar el proceso.

Reprimir las emociones puede resultar en que estas se manifiesten de otras maneras, a menudo de formas menos saludables.

Al permitirte sentir y expresar tus emociones, les estás dando un espacio seguro para existir, lo cual es una parte esencial del proceso de curación.

5) Enfoca tu energía hacia lo positivo

En cualquier punto de este proceso, es importante canalizar tu energía en las cosas positivas.

Cuando uno está inmerso en una situación dolorosa que nos excede y desearíamos que fuera distinta y nos dejamos arrastrar por la desilusión esto podría teñir muchos otros aspectos de nuestras vidas.

Ese es el momento en el que debes saber que, esto también pasará. Necesitarás de todas las energías posibles para salir adelante y enfocarte en la gratitud y apreciar lo que sí tienes en este momento te ayudará a avanzar de forma más determinada.

Puedes agradecer las cosas más sencillas, desde tener una cama donde dormir, comida en tu heladera hasta por un bonito día de sol.

6) Busca apoyo

Nunca subestimes el poder de la compañía y el apoyo en momentos de dificultad.

Amigos, familiares y grupos de apoyo pueden darte mucho consuelo, así como consejos y una perspectiva diferente que puede ser útil en tu proceso de recuperación.

Hablar sobre tus sentimientos con personas de confianza puede ayudarte a procesar tus emociones y a sentirte menos solo.

Además, estas personas pueden recordarte que tienes una vida y una identidad fuera de la relación que terminó.

No olvides que también existen profesionales capacitados, como psicólogos y consejeros, que pueden ofrecerte apoyo y herramientas para manejar esta situación.

7) Date tiempo para sanar

Como mencionaba antes, la superación de una ruptura, especialmente cuando aún hay amor, puede llevar tiempo.

Necesitas respetar y aceptar tu propio ritmo en este momento y no apresurar el proceso.

Algunos días puedes sentirte bien y otros pueden ser más difíciles. Esto es completamente normal. Avanzar en un proceso de ruptura no es lineal y cada persona tiene su propio tiempo y manera de procesar el duelo.

En lugar de presionarte para “superarlo” rápidamente, intenta ser amable contigo mismo. Recuerda que cada paso que das, no importa cuán pequeño sea, es un paso hacia delante.

8) Utiliza la experiencia para aprender y crecer

Aunque entiendo que todo lo que estás viviendo es doloroso, también puede ser una valiosa oportunidad para tu crecimiento personal.

Puedes aprender mucho de todo lo que has vivido, como qué es lo que valoras en una relación, qué puedes mejorar como pareja y cómo puedes cuidar mejor de ti mismo.

Reflexionar sobre la relación y su final puede ofrecerte valiosas lecciones que te ayudarán en futuras relaciones. No significa que debas obsesionarte con lo que salió mal, sino más bien considerar cómo puedes utilizar la experiencia para crecer.

Y aunque no puedas verlo así ahora, con el tiempo, podrás ver esta ruptura no como un fracaso, sino como una parte importante de tu viaje personal.

9) Abrete a nuevas posibilidades

Después de una ruptura, especialmente cuando aún hay amor, puede ser difícil imaginar abrir tu corazón a otra persona nuevamente. Recuerdo cuando me separé, conocí a un chico al poco tiempo y no sentía absolutamente nada de ganas de involucrarme con él.

Pero este punto es para hacerte recordar que cuando estés listo, habrá nuevas oportunidades de amor y conexión esperándote.

No necesitas apresurarte a entrar en una nueva relación. Pero es bueno comenzar a abrirte a la posibilidad de que puedes y mereces amar y ser amado nuevamente cuando llegue el momento adecuado.

Avanzando hacia el futuro

Superar una relación a distancia que no funcionó, aunque aún haya amor, es difícil.

Pero recuerda, este viaje también es una oportunidad para el crecimiento personal y la autocompasión.

Cada paso que das en este camino te acerca a la superación y te fortalece como persona.

El hecho de que estés aquí, buscando consejos y dispuesto a trabajar en ti mismo, ya demuestra una gran fortaleza y valentía.

A medida que pasan los días, recuerda cuidar de ti mismo y ser amable contigo.

No hay un plazo determinado para la sanación. Lo más importante es recordar cada día que mereces la felicidad y que esta experiencia, aunque dolorosa, es solo una parte de tu viaje.

Continúa buscando apoyo y guiándote por lo que sientes que es correcto para ti. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Picture of Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, fundadora de Amate y Ama (amateyama.com) y Conexión a Distancia (conexionadistancia.com), es una experta en relaciones y amor propio, con una destacada carrera en la escritura de artículos ya han sido leídos por miles de personas. Su estilo de vida nómada y experiencia en relaciones a distancia le han otorgado una perspectiva multicultural única, enriqueciendo su enfoque holístico en coaching de relaciones, desarrollo personal y crecimiento espiritual. Especializada en superar los desafíos de las relaciones a distancia, Pamela ofrece estrategias para fortalecer la conexión emocional y la confianza. Para consultas o colaboraciones, contáctala en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.