Ya sea como amistad, familia o colegas, hay algo especial acerca de una relación entre dos personas, y la forma en que nos enamoramos no es una excepción.
Tal vez te encuentres en una situación en la que te sientes atraído hacia alguien que está a miles de kilómetros de distancia y te preguntes:
¿es esto realmente amor? ¿O es solo una fantasía porque me siento solo o necesito conectar con alguien? ¿Cómo saberlo?
En base a mi propia experiencia e investigación, aquí comparto algunos puntos clave sobre el enamoramiento a distancia.
Y, lo más importante, te ayudaré a entender lo que sientes.
Cercanía a la distancia
Las llamadas de voz, los mensajes de texto, las videollamadas y las redes sociales hacen posible que estemos en contacto constante con cualquier persona alrededor del mundo.
Es decir que, de alguna manera es normal que sientas una sensación de cercanía emocional con alguien, a pesar de la distancia.
Podrías encontrar que te estás abriendo a esta nueva persona, compartiendo tus miedos, tus esperanzas, tus sueños y tus experiencias diarias.
A medida que te comunicas más, puede que logres una conexión profunda con esta persona y sientas que tienen “algo especial.”
Ya sea porque ambos se abren el uno al otro, o porque puedas hablar y ser transparente como con nadie mas, eso te hace dudar.
Y, créeme, es normal. No hay nada mejor que poder ser tú mismo con alguien y sentirte aceptado.
Pero recuerda, la comunicación constante no significa que sea amor. Hay otros factores a tener en cuenta también.
Asegúrate de que lo que sientes va más allá de solo disfrutar de su compañía virtual.
No hay contacto físico
Sé que suena difícil de creer, pero la falta de contacto físico puede, en realidad, intensificar los sentimientos románticos.
Cuando no puedes estar físicamente con la persona que te gusta, podrías encontrarte idealizando sus rasgos y cualidades.
Y esto hacer que se potencien tus sentimientos románticos.
Sin embargo, debes saber que los gestos de cariño y las expresiones físicas de amor son una parte necesaria de cualquier relación.
El no poder tocar a esa persona puede generar una sensación de anhelo que confundes con amor profundo.
Así que, aunque la falta de contacto físico pueda “sentirse bien”, no debes olvidar que el enamoramiento no solo se basa en idealizaciones, sino también en lo real.
Cyber-amor: incertidumbre y riesgo
No voy a mentirte, amar a distancia trae consigo un alto grado de incertidumbre y riesgo.
Estás invirtiendo tiempo, energía y emociones en alguien que no está presente en tu vida diaria.
No puedes ver qué hacen cuando no estás en línea, no puedes estar seguro de sus sentimientos hacia ti y no puedes prever si podrán estar juntos en el futuro.
Y si ,además, nunca has tenido contacto físico con esta persona, puede que te invadan miedos sobre quién es realmente.
¿Estará mintiendo? ¿Sus fotos serán reales? ¿Es quien dice ser o ha creado un personaje para hablar conmigo?
Detesto ser yo la que pinche tu burbuja de amor, pero es importante que sepas que existen personas que engañan en línea.
¿Por qué?
Por muchos motivos diferentes, pero no siempre tienen que ver contigo, sino más bien con lo que les sucede a ellos y sus inseguridades.
Pero esto no quiere decir que una relación a distancia u online no sea posible.
De hecho, un estudio sobre el cyber romance de Nicola Döring de la Technische Universität Ilmenau, recopila pruebas de que el amor online puede suceder,
“He encontrado a mi verdadero amor y para cualquiera que piense que no puede suceder en línea, ¡se equivoca! El amor se puede encontrar en Internet.”
Autoconocimiento: cómo saber si es amor
Amar a distancia puede ser un camino solitario y torturante.
Para evitar esto, es necesario conocer las reglas del juego. Es decir, saber cómo funcionan las relaciones a distancia.
Pero más importante aun es que, te conozcas bien a ti mismo y qué te motiva para tener esta relación.
Pregúntate:
- ¿Estás realmente enamorado o solo es porque te sientes solitario?
- ¿Estás evitando la intimidad física porque te da miedo o porque realmente te sientes más conectado de esa manera?
- ¿Estás idealizando a tu amor a distancia o lo conoces de verdad, con todas sus imperfecciones?
Estas son preguntas difíciles pero necesarias que debes hacerte antes de meterte de lleno en una relación a distancia.
Tomate un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres y necesitas en una relación.
No tengas miedo de explorar tus propios miedos e inseguridades.
Solo así podrás tomar una buena decisión sobre si un vinculo de este tipo es lo correcto para ti.
Y recuerda, no hay respuestas correctas o incorrectas. Solo lo que es correcto para ti.
Paciencia y compromiso
Amar a distancia requiere un grado de paciencia y compromiso que va más allá de una relación tradicional.
¿Recuerdas la famosa historia de Penélope en “La Odisea” de Homero?
Penélope esperó 20 años a su amado Ulises, manteniendo viva la esperanza y el amor, a pesar de la distancia y el tiempo.
Esto quiere decir que el amor a distancia no es para los débiles de corazón.
Se necesita de mucha paciencia, compromiso y determinación para superar los desafíos que conlleva.
Pero al igual que Penélope, puedes encontrar que tu amor crece más fuerte con el tiempo, a medida que superan estos desafíos juntos.
En mi experiencia, he aprendido que el amor a distancia puede ser una oportunidad para crecer tanto individualmente como en pareja.
Puede ser difícil, sí, pero también puede ser muy gratificante ver los logros de ambos.
Lo que define todo es qué compromiso tienen el uno con el otro.
No se trata solo de estar juntos físicamente, sino de estar dispuesto a luchar por esa persona, sin importar lo que suceda.
Ese es el secreto de toda buena relación. ¿Estás dispuesto a dar este paso?
Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico
Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.