Qué pasa cuando no hay relaciones en una pareja por la distancia

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Toda relación amorosa requiere de una cuota de intimidad sexual para funcionar bien.

Pero ¿qué se hace con esta intimidad si estás en una relación a distancia?

¿Puede esta distancia enfriar el amor?

La respuesta es ¡no!

Estar en una relación a distancia no es garantía de falta de sexo y, mucho menos, de que la pareja fracasará ¡tranquilo!

¿Qué hacer entonces? ¡Es solo una cuestión de cambiar el enfoque!

Aquí te traigo una serie de puntos para ayudarte a entender mejor cómo sobrevivir en este nuevo mundo de “la distancia.”

Cambio de enfoque

Lo primero que puedes notar en una relación a distancia es un cambio en las prioridades y el enfoque de la relación.

En lugar de centrarse en la intimidad física, la relación puede girar más en torno a la comunicación.

Este cambio no tiene por qué ser algo malo.

De hecho, puede ser una oportunidad para fortalecer los lazos emocionales y aprender a apreciar más y conocerse mejor el uno al otro.

Pero ojo, esto puede ser desafiante al principio.

Puede que sientas que tu relación ha perdido algo grande, como si estuviera incompleta.

Es importante recordar que este sentimiento es normal y parte del proceso de adaptación a una nueva dinámica de pareja.

En este punto, debes expresar cómo te sientes. No temas hablar de tus miedos, dudas o inseguridades.

Recuerda, la transparencia y la honestidad son la base de una buena relación a distancia.

Ambos están atravesando lo mismo, ¿qué mejor que tu pareja para poder darte fuerzas para continuar?

Aumento del deseo y la anticipación

Pero ¡hay esperanza!

¿Sabías que la falta de relaciones íntimas en una pareja a distancia puede, en realidad, aumentar el deseo y la anticipación sexual?

Es el clásico caso de “la ausencia hace crecer el cariño.”

Cuando no tienes acceso constante a tu pareja, cada encuentro se vuelve más valioso, cada momento juntos se saborea con más intensidad.

La anticipación de esos momentos aumenta la pasión y el deseo, haciendo que los encuentros físicos sean super intensos.

Es decir, hay más ganas, por lo tanto, cuando lo logran, ¡será todo como fuegos artificiales!

Por supuesto, esto no significa que debas evitar el contacto físico para mantener viva la pasión.

Pero sí sugiere que la distancia puede tener un efecto muy positivo en tu vida amorosa si aprendes a manejarla con astucia.

Creatividad y nuevas formas de intimidad

que pasa cuando no hay relaciones en una pareja por la distancia

Pero entonces, ¿cómo tener intimidad si estamos lejos?

La distancia puede despertar la creatividad en la relación.

Cuando el contacto físico no es una opción, las parejas a menudo buscan otras formas de mantener la chispa encendida.

Esto puede incluir cartas de amor escritas a mano, mensajes eróticos, llamadas telefónicas íntimas, o incluso encuentros virtuales.

De hecho, existen muchos tips para tener sexo increíble a la distancia.

Esto puede ayudar a la pareja a explorar nuevas aspectos de su relación.

Y a descubrir otras maneras de tener intimidad que quizás no habrían considerado si no estuvieran a la distancia.

En este sentido, la distancia puede servir para abrirte la cabeza de lo que significa intimar, más allá del contacto físico.

Y, seamos sinceros, descubrir nuevas formas creativas de llegar al clímax juntos tiene su lado divertido, ¿verdad?

Qué pasa si hay desconexión emocional

No todo es color de rosa en una relación a distancia.

Si no se presta atención a cómo evitarlo, la falta de contacto físico puede, en algunos casos, llevar a una desconexión emocional.

Puede haber momentos en los que te sientas solo, frustrado o incluso olvidado.

Puede haber veces en las que estés desesperado por tener contacto físico con tu pareja, no solo sexualmente, sino también el simple hecho de abrazarse o tomarse de la mano.

¿Qué hacer?

Es importante reconocer estos sentimientos y no ignorarlos.

Negarlos o reprimirlos solo empeorará las cosas.

En lugar de eso, enfrenta estos sentimientos y compártelos con tu pareja.

Es posible que ellos también se sientan así, y hablar de esto puede ayudar a ambos a sentirse más conectados y menos solos.

Recuerda, está bien sentirse así. Es una parte natural y humana de estar en una relación a distancia.

Lo importante es cómo manejas estos sentimientos y qué haces para mantener viva la conexión con tu pareja.

Cómo mantener viva la chispa

Mantener viva la chispa y la conexión emocional puede ser un desafío extra en una relación a distancia.

Como mencioné antes, el truco para sobrevivir a esto es la comunicación.

Esta es la manera correcta para nutrir una conexión emocional.

Pero va más allá de solo hablar todos los días.

Se trata de compartir experiencias, a pesar de la distancia.

De hecho, hay juegos y apps que te ayudan a mantener la relación a distancia entretenida.

También puedes leer el mismo libro y discutirlo, ver una película al mismo tiempo o incluso cocinar la misma receta juntos a través de una videollamada.

El objetivo es crear experiencias compartidas que te hagan sentir conectado con tu pareja.

Además, es importante recordar celebrar los pequeños momentos juntos.

No ignores el poder de un mensaje de buenos días o una llamada inesperada solo para decir “te extraño”.

Estos pequeños gestos ayudan a mantener viva la chispa en tu relación.

Enfréntate al cambio

Después de leer estos consejos, puede que te encuentres preguntándote ¿Estoy dispuesto a asumir este cambio?

Como alguien que ha estado en una relación a distancia, puedo decirte que aunque no es fácil, también puede ser una experiencia muy gratificante.

Mi consejo final es: No tengas miedo a la distancia.

En lugar de verla como un obstáculo, tómala como una oportunidad para crecer, tanto individualmente como en pareja.

Mantén la comunicación abierta, sé creativo en la forma de mantener viva la chispa y recuerda apreciar y valorar cada momento que pasas juntos.

La distancia puede separarte de manera física de tu pareja, pero no tiene por qué separarte emocionalmente.

Con dedicación y paciencia puedes superar la distancia y mantener viva tu relación, sin importar cuántos kilómetros te separen.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Picture of Chyna Swaddle

Chyna Swaddle

Chyna Swaddle es una verdadera experta en relaciones a larga distancia, con una sólida formación en psicología y antropología. Apasionada por desentrañar cómo las personas se conectan y forman lazos emocionales, su enfoque se centra en las complejidades y retos que surgen en las relaciones mantenidas a través de la distancia. Con estudios en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y una década de experiencia en comunicación y RRPP, Ginette combina su profundo conocimiento académico con una vasta experiencia práctica para ofrecer estrategias efectivas y consejos empáticos para aquellos que buscan mantener el amor vivo a pesar de los kilómetros. Para consultas, contáctala en chynaswaddle@gmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.