7 estrategias de autocuidado cuando estás en una relación a distancia

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Mantener una relación a distancia puede ser un desafío, pero también puede ser una oportunidad para aprender más sobre ti mismo y crecer como persona.

No importa si estás en esta situación por elección o por circunstancias fuera de tu control, es importante que te cuides a ti en este y en cualquier proceso.

Por eso hoy desarrollaremos siete estrategias de auto-cuidado que te ayudarán a mantener tu bienestar emocional y físico mientras navegas por los desafíos de una relación a distancia.

Ya sea que necesites consejos sobre cómo manejar la soledad, cómo mantener fuerte el vínculo con tu pareja, o cómo asegurarte de seguir cumpliendo tus propias necesidades, espero que al final de este artículo tengas buenas herramientas por donde comenzar. 

1) Haz del cuidado personal una prioridad

En una relación a distancia, es fácil olvidarse de uno mismo y concentrarse demasiado en la relación.

Lo que debes tener en cuenta es que no puedes cuidar de tu relación si no te cuidas a ti mismo primero.

Hacer del cuidado personal una prioridad significa separar tiempo en tu agenda para dedicarlo a ti mismo.

Puedes usar ese tiempo como mejor te parezca, ya sea ir al gimnasio, leer un buen libro, cocinar una comida saludable o simplemente tomar un baño relajante. No importa qué sea, siempre y cuando sea algo que te ayude a recargar tus baterías.

Por ejemplo, cuando yo estaba en una relación a distancia, me di cuenta de que estaba tan concentrada en tratar de mantener la relación que me olvidé de cuidarme a mí mismo. Dejé de hacer ejercicio porque no sentía ánimos, dejé de pasar tiempo con mis amigos para priorizar mis charlas con mi pareja y dejé de hacer otras cosas que me gustaban. ¿Pero sabes qué? Al final no solo me sentí peor, sino que también afectó negativamente mi relación.

Así que aprendí a cuidarme a mí misma primero. Volví a mi actividad física y retome mis salidas con amigas, al hacer las cosas que me gustaban recuperé mi verdadera energía. Así mejoró mi bienestar emocional y físico, y como consecuencia mi relación.

2) Trabaja una mentalidad positiva

No quiero romantizar el positivismo, es normal y hasta saludable sentirnos mal a veces y entregarnos a ello. 

Pero es cierto que una mentalidad positiva puede ayudar mucho a tu bienestar general.

En una relación a distancia es fácil caer en la trampa de pensar en todos los aspectos negativos: la soledad, la falta de contacto físico, los malentendidos que pueden surgir debido a la falta de comunicación cara a cara. Sin embargo, centrarte demasiado en estos aspectos negativos solo te hará sentir peor.

En lugar de eso, trata de apreciar más los aspectos positivos. Piensa en la emoción que sientes cada vez que te preparas para ver a tu pareja, o lo especial que se sienten esos momentos cuando finalmente están juntos. Recuerda por qué te involucraste en esta relación a distancia en primer lugar y los buenos momentos que han compartido juntos.

También es útil recordar que las relaciones a distancia pueden tener sus ventajas. Por ejemplo, pueden ayudarte a desarrollar habilidades de comunicación más fuertes, a aprender más sobre ti mismo y a apreciar más a tu pareja.

Y esto no sólo aplica a tu relación a distancia sino en general a tu vida. Una mentalidad positiva puede generar grandes cambios y llevarte en la dirección que deseas para tu vida. 

3) Crea una rutina que funcione para ti

Imagina esto: te despiertas en la mañana, haces tu rutina de ejercicio, te preparas un desayuno saludable, te pones al día con tu pareja a través de una videollamada y luego te sumerges en tu trabajo o tus actividades diarias.

Al final del día, te relajas con un buen libro o tu serie favorita antes de irte a la cama a una hora decente. ¿Suena bien, verdad? Te aseguro que después de un gran día te sentirás maravillosamente. 

Crear y seguir una rutina puede ser especialmente útil cuando estás en una relación a distancia.

No solo te ayuda a mantener un sentido de normalidad y estructura en tu vida, sino que también puede ayudarte a manejar mejor los desafíos emocionales y físicos de la relación a distancia.

Tip extra: Planificar tu semana los domingos te ayudará a tener tus objetivos claros y lograrlos más fácilmente. 

4) Mantén una vida social activa

Somos seres sociales y aunque a veces pueda demandar algo de esfuerzo extra, tener una rica vida social puede contribuir mucho a tu bienestar, en especial si tienes una relación a distancia.

Ignorar tu vida social por enfocarte demasiado en tu relación o tu trabajo, puede llevarte a la soledad y al resentimiento.

Tus amigos y familiares son una red de apoyo vital que no deberías descuidar.

Además, mantener una vida social activa puede ayudarte a mantener un sentido de identidad independiente de tu relación.

Algo saludable para ti como individuo, pero que además puede fortalecer tu relación al prevenir la dependencia emocional excesiva.

Así que sal, diviértete con tus amigos, visita a tu familia, únete a un club o realiza actividades que disfrutes. Mantén tus relaciones y conexiones existentes y no tengas miedo de hacer nuevas.

5) Aprende a manejar tu soledad

La soledad es una parte inevitable de las relaciones a distancia.

Habrá días en los que extrañarás a tu pareja de manera insoportable y te sientas muy solo. Pero debes saber que la soledad no es necesariamente algo malo. De hecho, puede ser una oportunidad para aprender más sobre ti mismo y trabajar en tu desarrollo.

Aprender a estar cómodo con tu propia compañía puede ser increíblemente liberador. Puede darte la oportunidad de reflexionar sobre tus sentimientos y pensamientos, descubrir nuevas pasiones e intereses, y aumentar tu independencia y autoconfianza.

Cuando te sientas solo prueba salir a dar un paseo, una nueva actividad, escribir en un diario, meditar o simplemente tomar un momento para respirar y estar contigo mismo.

6) Dale una oportunidad a la espiritualidad

La espiritualidad puede una herramienta vital para el auto cuidado, especialmente en el contexto de una relación a distancia.

Se trata de cultivar una conexión profunda contigo mismo y con el mundo que te rodea. 

Desarrollar tu espiritualidad significa dedicar tiempo a reflexionar sobre tu lugar en el mundo, tus valores y lo que te da sentido y propósito.

Sumar a tu vida prácticas como la meditación, la oración, el yoga, o simplemente pasar tiempo en la naturaleza puede tener un gran impacto en tu bienestar. Estas actividades te ayudan a centrarte, a reducir el estrés y a mantener una perspectiva equilibrada de la vida.

En una relación a distancia, este enfoque espiritual puede ser particularmente valioso. Te permite mantener una fortaleza interna y una serenidad que son esenciales cuando se enfrentan los desafíos inherentes a la separación física. Además, al tener una práctica espiritual, puedes encontrar consuelo y fuerza en momentos de soledad o incertidumbre.

Y por otro lado, compartir tus experiencias y crecimiento espiritual con tu pareja puede ser una forma maravillosa de profundizar su conexión. Pueden incluso incorporar prácticas espirituales juntos, como meditar al mismo tiempo o compartir lecturas que los inspiren, lo que puede fortalecer aún más su relación.

7) Incorpora un diario de gratitud a tu rutina diaria

autocuidado y relaciones a distancia

Una de mis herramientas favoritas de autocuidado es llevar un diario de gratitud.

Este método simple pero poderoso puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional y mental.

Mantener un diario de gratitud implica dedicar unos minutos cada día para reflexionar y anotar cosas por las que te sientes agradecido.

Pueden ser experiencias cotidianas, cualidades de tu pareja, logros personales, o incluso la belleza encontrada en los pequeños momentos del día. Este ejercicio te ayuda a enfocarte en los aspectos positivos de tu vida y de tu relación, aumentando la sensación de felicidad y satisfacción.

Además, escribir regularmente en un diario de gratitud te brinda la oportunidad de observar tus pensamientos y emociones, permitiéndote procesarlos de manera más efectiva. Esto es particularmente útil en una relación a distancia, donde la comunicación emocional puede ser más desafiante.

Al integrar esta herramienta de autocuidado en tu rutina diaria, no solo mejorarás tu estado de ánimo y perspectiva, sino que también fortalecerás la conexión emocional con tu pareja, compartiendo y celebrando juntos los aspectos positivos de cada día.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Picture of Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, fundadora de Amate y Ama (amateyama.com) y Conexión a Distancia (conexionadistancia.com), es una experta en relaciones y amor propio, con una destacada carrera en la escritura de artículos ya han sido leídos por miles de personas. Su estilo de vida nómada y experiencia en relaciones a distancia le han otorgado una perspectiva multicultural única, enriqueciendo su enfoque holístico en coaching de relaciones, desarrollo personal y crecimiento espiritual. Especializada en superar los desafíos de las relaciones a distancia, Pamela ofrece estrategias para fortalecer la conexión emocional y la confianza. Para consultas o colaboraciones, contáctala en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.