Cuando la persona que amas está a cientos o miles de kilómetros de distancia, las dudas pueden empezar a multiplicarse rápidamente.
¿Está siendo sincero sobre sus actividades? ¿Se estará viendo con alguien más? ¿Está perdiendo interés? Estas son seguramente las preguntas que te estés haciendo y quiero decirte que no estás sola.
La inseguridad, según la Dra. Lisa Firestone, experta en relaciones, puede provenir de una serie de factores, incluyendo la falta de comunicación efectiva y la disminución del contacto físico. En su artículo “Cómo superar la inseguridad en las relaciones“, señala que “la inseguridad en una relación puede manifestarse de muchas formas, desde la sospecha constante hasta el auto-sabotaje”.
Entonces, ¿cómo podemos manejar la inseguridad en una relación a distancia? ¿Cómo podemos aliviar esas preocupaciones que nos mantienen despiertos por la noche y nos roban el gozo y la paz que deberíamos tener en nuestra relación?
En mi experiencia y durante mis investigaciones, he encontrado algunas estrategias efectivas para lidiar con la inseguridad en las relaciones a distancia que creo que podrían ser útiles para ti.
En este artículo, exploraremos algunas de esas estrategias y cómo puedes aplicarlas en tu propia relación.
1) Trabajen la confianza
La confianza es la base sobre la que se construye todo.
Cuando confías en tu pareja, puedes sentirte segura de que, a pesar de la distancia, tus sentimientos son valorados y respetados.
Entonces, ¿cómo se puede construir confianza en una relación a distancia?
Un método efectivo es ser muy transparentes.
Compartan sus rutinas diarias, sus experiencias y sus interacciones. Esto no significa que deban darse cada detalle minuto a minuto de sus vidas, pero proporcionarse un panorama general puede ayudarlos a sentirse más conectados y seguros.
Además, la honestidad es crucial.
Si surge un problema o un malentendido, háblalo de inmediato y de manera abierta.
Esto no solo ayudará a prevenir conflictos innecesarios, sino que también reforzará la confianza entre ambos.
2) Disfruta de tu independencia
Podría parecer raro sugerir que el disfrute de tu independencia puede ayudar a manejar la inseguridad en una relación a distancia.
Pero, según la psicóloga clínica y experta en relaciones, Dra. Suzanne Lachmann, en su artículo para Psycologytoday destaca la importancia de no perder la propia identidad para la salud individual y de la pareja.
Así que ya lo sabes, aprovecha el tiempo y el espacio para tu propio desarrollo.
Descubre nuevos intereses, perfecciona tus habilidades, dedica tiempo a tus pasiones y fortalece tus relaciones con amigos y familiares.
Esto no solo te ayudará a sentirte más segura de ti misma, sino que también te proporcionará nuevas experiencias e historias para compartir con tu pareja.
Además, al cultivar tu independencia y autoestima, puedes disminuir la dependencia emocional de tu pareja, lo que puede aliviar la presión en tu relación a distancia y ayudar a manejar cualquier inseguridad que puedas estar sintiendo.
3) Planeen a futuro
Una de las cosas que más me ayudó cuando estaba en una relación a distancia fue saber que teníamos planes a futuro juntos.
La inseguridad en la pareja se trata mayormente del miedo a perder al otro. Entonces, cuando tienen planes compartidos ese miedo disminuye porque puedes visualizar un futuro juntos. Aunque nada está garantizado, esto podría ayudarte a disminir tu ansiedad.
En neuestro caso, aunque estuviéramos separados por kilómetros, sabíamos que estábamos trabajando hacia un objetivo común: estar juntos.
Un plan común puede aliviar muchas incertidumbres e inseguridades.
Habla con tu pareja sobre tus sueños y objetivos. ¿Dónde se ven en un año? ¿Y en cinco años? ¿Hay planes de mudarse juntos eventualmente? Tener estas conversaciones puede ser emocionante y alentador, y puede fortalecer tu conexión y compromiso mutuos.
4) Acepta y enfrenta tus miedos
Ya hemos dejado claro que las relaciones a distancia son duras y pueden despertar todo tipo de miedos e inseguridades.
El problema es que a veces, podemos tratar de esconder estos miedos o pretender que no existen.
Pero hay algo que debes saber: está bien tener miedo. Está bien sentirse inseguro.
La clave está en no dejar que estos miedos te controlen.
En lugar de eso, trata de entenderlos y enfrentarlos. ¿Tienes miedo de que tu pareja encuentre a alguien más? ¿Estás preocupada por no ser suficiente? ¿Sientes ansiedad por el futuro?
No eres la única que siente esto. Inclusive tu pareja podría estar experimentando lo mismo.
Y muchas personas en relaciones a distancia sienten estos mismos miedos. Pero el hecho de que sean algo común no significa que debas ignorarlos.
Habla con tu pareja sobre tus miedos e inseguridades.
La vulnerabilidad no es una debilidad, sino una fortaleza. Cuando compartes tus miedos con tu pareja, les estás dando la oportunidad de apoyarte y tranquilizarte.
5) Cuida de ti
Manejar la inseguridad en una relación a distancia no sólo se trata de la relación en sí, también se trata de ti.
Es fundamental recordar que tu bienestar emocional y mental es esencial para el éxito de cualquier relación que mantengas.
El autocuidado no es un lujo, es una necesidad.
Y puede tomar muchas formas: ejercicio regular, alimentación saludable, tiempo de calidad con amigos, meditación o simplemente un buen libro y una taza de té.
Además, cuando practicas el autocuidado y cultivas tu bienestar emocional, puedes aumentar tu autoestima y reducir los sentimientos de inseguridad.
Porque cuando te sientes bien contigo misma, esa seguridad se extiende a tus relaciones.
6) Mantén viva la chispa con pequeñas sorpresas
En una relación a distancia, los pequeños gestos pueden tener un gran impacto.
Sorprender a tu pareja con un detalle inesperado no solo puede iluminar su día, sino que también puede ayudar a aliviar cualquier inseguridad que el otro pueda estar sintiendo.
Piénsalo: ¿Cómo te sentiste la última vez que recibiste una carta escrita a mano o un regalo sorpresa de alguien que amas?
Esas pequeñas muestras de afecto pueden marcar toda la la diferencia. Ayudan a fortalecer tu vínculo y generar confianza.
Un hecho interesante es que los pequeños actos de bondad tienen el poder de liberar oxitocina. Una hormona conocida como “la hormona del amor”.
Esta hormona puede aumentar los sentimientos de conexión y seguridad, lo que puede ser especialmente útil en una relación a distancia.
Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico
Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.