La diferencia entre una relación sólida y una que se desmorona puede depender de la comunicación.
Y es sabido que en el caso de las relaciones a distancia, la comunicación es aún más crítica.
Si sientes que no tienes la mejor comunicación con tu pareja, te alegrará saber que hay formas de mejorar en este aspecto. Es importante que nuestra pareja se sienta valorada y entendida, incluso a kilómetros de distancia y que tú sientas lo mismo.
Como alguien que ha navegado por los desafíos del amor a lo lejos, voy a compartir 7 formas efectivas para mejorar la comunicación en pareja a distancia que a mi me fueron muy efectivas.
Porque aunque la distancia puede ser un desafío, no tiene por qué ser un obstáculo insuperable.
1) Acordar su estilo y frecuencia de contacto
El primer paso para mejorar la comunicación en una relación a distancia es establecer reglas claras.
La distancia puede generar incertidumbre, y eso puede llevar a malentendidos y disputas innecesarias. Y evitar eso es tan simple como que ambos acuerden cómo y cuándo van a comunicarse.
¿Vamos a hablar una vez al día o una vez a la semana? ¿Vamos a usar llamadas de voz, video chat, o solo mensajes de texto? ¿Qué hacemos si uno de nosotros no responde durante un tiempo?
Conversar estas cosas puede parecer un poco forzado, pero en realidad es una forma de mostrar respeto hacia la otra persona. Luego podrán mostrar flexibilidad y adaptarse, pero tener un marco de referencia es muy útil para además saber qué espera el otro.
Es una manera de decir: “Me importa nuestra relación, y quiero que tú sepas cuándo puedes esperar oír de mí y qué puedes esperar de nuestra comunicación”.
Además, estas reglas no son rígidas. Siempre pueden ajustarse con el tiempo conforme cambien las circunstancias o las necesidades de cada uno.
2) Asegurar una comunicación de calidad
Una cosa que descubrí en mi propia relación a distancia es que no se trata solo de la frecuencia de la comunicación, sino también de la calidad.
A veces, en nuestra ansiedad por mantenernos conectados, podemos caer en la trampa de tener conversaciones aburridas o vacías, solo por el hecho de estar hablando. El problema es que eso puede llevar a la rutina y al desgaste.
Mi pareja y yo solíamos hablar todos los días, pero con el tiempo, nuestras conversaciones empezaron a parecerse más a un informe diario que a una verdadera interacción. Eran prácticamente las mismas charlas cada día, repasando la rutina y sin profundizar.
Cuando lo notamos, decidimos cambiar nuestra estrategia. En lugar de hablar todos los días sobre temas triviales, decidimos establecer ciertos días para tener conversaciones más profundas y significativas. Y por supuesto manteníamos los mensajes diarios para estar en contacto.
Nos dimos cuenta de que no necesitábamos hablar todo el tiempo para sentirnos cerca. Lo que más importaba era la calidad y la profundidad de nuestras conversaciones.
Así que no tengas miedo de saltarte un día o dos de llamarlo si eso significa que puedes tener una conversación más rica y significativa después.
3) No tienen alternativa más que usar la tecnología
Bendición o castigo, lo cierto es que la tecnología ha facilitado mucho las relaciones a distancia.
No hace mucho, las parejas a distancia dependían de cartas que tardaban semanas en llegar. Ahora, podemos ver y escuchar a nuestra pareja en tiempo real con solo levantar el móvil.
Las videollamadas, en particular, pueden ser una excelente herramienta para mantener la conexión.
Publicaciones relacionadas de Conexión a Distancia
Así que no subestimes el poder de la tecnología para fortalecer tu relación a distancia. Ya sea que elijas usar el video de WhatsApp, Skype, FaceTime, Google Hangouts o cualquier otra plataforma, asegúrate de aprovechar al máximo estas herramientas para mantener viva la conexión con tu pareja.
4) Comuniquen sus sentimientos, no solo hechos
Es fácil caer en el hábito de compartir solo las cosas que suceden en su día a día.
Es la forma más automática y sencilla de comenzar una charla: ¿Cómo fue tu día? ¿Qué tal el trabajo?
Pero para mejorar la comunicación en una relación a distancia, es clave ir más allá de los hechos y compartir sentimientos.
Decir “Hoy tuve una reunión difícil en el trabajo” es un hecho. Pero decir “Hoy tuve una reunión difícil en el trabajo y me siento realmente agotado y estresado” da una visión mucho más profunda de tu experiencia. Por supuesto también es importante compartir las emociones positivas. Como decirle: “Hoy por la mañana salí y había un día increíble, me hizo sentir mucha gratitud”.
Compartir tus sentimientos te permite conectar a un nivel emocional con tu pareja, y le da la oportunidad de brindarte apoyo emocional, incluso a distancia.
5) Desarrollar la paciencia
Las relaciones a distancia pueden poner a prueba nuestra paciencia de maneras muy diferentes a las relaciones cercanas.
Los malentendidos son más comunes, las respuestas pueden tardar más de lo que nos gustaría, y a veces puede parecer que estamos solos en esto.
Es importante recordar que la paciencia es una virtud más allá del tipo de relación que se trate.
Así que si tu pareja no responde de inmediato, no asumas lo peor. Puede que esté ocupados, durmiendo o simplemente necesitando un poco de tiempo para procesar las cosas.
Darse el uno al otro el beneficio de la duda y practicar la paciencia puede aliviar mucha tensión en una relación a distancia.
6) Aprovechen el poder de las palabras de afecto
Ya que en una relación a distancia, no puedes estar físicamente presente para abrazar a tu pareja después de un día difícil o para celebrar sus logros, las palabras se vuelven más importantes.
Decir “Te extraño” o “Estoy orgullosa de ti” puede tener un impacto enorme. Estas palabras pueden alivianar el vacío que la distancia crea, y pueden ayudar a tu pareja a sentirse amada y valorada, aunque estés lejos.
Es fácil olvidarse de expresar estos sentimientos cuando no estamos cara a cara con nuestra pareja.
Pero nunca subestimes el poder de unas palabras sentidas. Pueden hacer la diferencia entre un día malo y uno bueno para tu pareja.
7) Trabajen la confianza
La confianza se pone muy en evidencia en las relaciones a distancia. Sin ir más lejos, en una de mis relaciones esto se convirtió en un problema.
La distancia y la falta de comunicación constante comenzaron a generar dudas y malentendidos entre nosotros.
Y aprendí de la forma más difícil que para tener éxito en una relación a distancia, necesitamos construir y mantener la confianza.
Y para hacerlo es clave ser honesto y transparente con tu pareja. Aunque parezca que eres pesada o que ya lo han hablado.
Además de expresar tus preocupaciones, presta atención a tus propios comportamientos. Si vas a llegar tarde a una videollamada, dilo. Si estás pasando por un mal día y no quieres hablar, exprésalo. La honestidad, aunque sea incómoda en ocasiones, fortalecerá vuestra relación a largo plazo.
Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico
Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.